Este poblado ibérico es un asentamiento del siglo V a.C. situado en una estribación de la Sierra Calderona. El territorio donde se ubica pertenece a la localidad de Olocau (Valencia) y se encuentra a 427 metros sobre el nivel del mar. Desde ese punto se puede observar el territorio del “Camp de Turia” y “Barranc del Carraixet”.
El conjunto de su muralla y su torre forman una pequeña fortaleza que constituyó parte del sistema de defensa y vigilancia de la ciudad de Edeta (edetanos)
La estructura interna del poblado es sencilla y funcional: se trata de un conjunto de 17 habitaciones que se abren a una calle central que recorre longitudinalmente todo el asentamiento.
El yacimiento tiene acceso libre para el público, si bien se puede solicitar una visita guiada gratuita concertada con antelación a través del teléfono 672794404 (horario de miércoles a domingo, 10-14h) o en puntal.llops@olocau.es. Más información en www.olocau.es o en la página facebook www.facebook.com/ElPuntalDelsLlopsOlocau.
A continuación os dejamos toda la información de la ruta que podéis realizar:
Se trata de una cómoda y sencilla ruta de unos 3 kilómetros de distancia, apta para edades a partir de 3-4 años. El punto de inicio está situado en el cementerio de Olocau, donde encontraremos un sendero perfectamente señalizado, a lo largo del cual podremos leer explicaciones del entorno, llegando finalmente al poblado ibérico.
Deje su comentario